Noticias de 2025

images/stories/noticias25.jpg

Selección de noticias de 2025 de interés para los sacerdotes y los clérigos

El drama silencioso del suicidio infantil

Escrito por Pedro María Reyes Vizcaíno el . Publicado en Noticias de 2025

El drama silencioso del suicidio infantilDa para pensar un titular que se acaba de difundir en los medios argentinos: en la ciudad autónoma de Buenos Aires es necesario hospitalizar a un niño cada día por riesgo de suicidio. La lectura de la noticia no tranquiliza mucho: son casi 600 menores al año los que necesitan asistencia psiquiátrica con internación. Es una tasa altísima para una población ligeramente superior a los tres millones de personas. No he accedido al informe, por lo que no sé si se cuentan los que consuman el suicidio (que por lo tanto no son internados) o los que son asistidos sin internación, pero sería terrible si hay que añadir esas cifras.

Casualmente hoy recibí la pregunta de un sacerdote amigo (que no vive en Argentina) sobre el modo de aconsejar a una mamá que ha descubierto en un escrito de su hija de 10 años que tiene pensamientos suicidas. Sus padres están divorciados.

La muerte de un confesor

Escrito por Pedro María Reyes Vizcaíno el . Publicado en Noticias de 2025

La muerte de un confesorSaltó a la prensa la noticia estos días del fallecimiento del cardenal Luis Pascual Dri, a los 98 años. Este no era muy conocido entre los periodistas, no asistió en Roma a las congregaciones generales del reciente periodo de sede vacante ni concedió entrevistas pronosticando resultados del cónclave. Pero seguro que era uno de los cardenales más influyentes del Colegio, aunque de modo distinto a los demás. Su vida consistió en dedicarse al ministerio del sacramento del perdón, a lo que se entregaba con admirable celo. Tanto que seguía confesando a pesar de su avanzada edad casi hasta el último momento.

Entre sus penitentes se encontraba el cardenal Bergoglio, el cual, siendo Papa Francisco, lo creó Cardenal en 2023, quizá como homenaje a todos los sacerdotes que se dedican a administrar el sacramento de la penitencia.

El perfil del nuevo Papa

Escrito por Pedro María Reyes Vizcaíno el . Publicado en Noticias de 2025

El perfil del nuevo PapaMucho se habla estos días de cuáles deben ser las características del Papa que probablemente en unos días elegirán los Cardenales en el cónclave. Parecería que estamos en un proceso de selección de personal y estamos trazando el perfil del candidato.

Entre los criterios que se hablan, está la capacidad de transmitir la fe, de evangelizar en la sociedad actual y de dialogar con el mundo contemporáneo, que es en muchos aspectos tan distinto del que había en 2013 cuando Francisco fue elegido, o del de hace veinte años, cuando Benedicto XVI llegó a la cátedra de Pedro.

El Papa de los barrenderos

Escrito por Pedro María Reyes Vizcaíno el . Publicado en Noticias de 2025

El Papa de los barrenderosEsta mañana cuando iba a celebrar Misa por la calle, me encontré con un barrendero al que conozco desde hace años. Nos solemos saludar y en los días señalados, nos intercambiamos la felicitación: feliz Navidad o felices Pascuas.

Pero esta vez, en cuanto vio que me acercaba, interrumpió su trabajo para acercarse, y cuando estuvo al lado, me dijo: Padre, le doy el pésame por la muerte de Francisco. Yo le respondí agradeciéndoselo y recordándole que el Papa es el padre común de todos los católicos y que todos estamos de luto. Y me añadió que conoció al Papa.

La Santa Sede actualizó la normativa sobre las intenciones de la misa y las ofrendas

Escrito por Redacción de Aica el . Publicado en Noticias de 2025

El Dicasterio para el Clero actualiza la disciplina relativa a las intenciones de la misa y las ofrendas relacionadas, introduciendo reglas más claras para garantizar la transparencia, la rectitud y el respeto de la voluntad de los fieles.

El Decreto aprobado por el Papa Francisco de forma específica el 13 de abril, entrará en vigor el próximo 20 de abril, Domingo de Pascua.

Santa Sede: traslado de los días de precepto en el calendario litúrgico

Escrito por Redacción de vidasacerdotal.org el . Publicado en Noticias de 2025

Santa Sede: traslado de los días de precepto en el calendario litúrgicoEl Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos acaba de publicar una nota que aclara el traslado de los días de precepto cuando coinciden con otras celebraciones litúrgicas de mayor rango en el calendario.

El documento recuerda el principio de que cuando una solemnidad de precepto se traslada debido a la coincidencia con una fiesta de mayor rango, se traslada a la nueva fecha la solemnidad, pero no el precepto.

Artículos relacionados

Video destacado

Vida Sacerdotal - Información para sacerdotes  Avisos legales