Vida Sacerdotal - Información para sacerdotes

El Papa de los barrenderosEsta mañana cuando iba a celebrar Misa por la calle, me encontré con un barrendero al que conozco desde hace años. Nos solemos saludar y en los días señalados, nos intercambiamos la felicitación: feliz Navidad o felices Pascuas.

Pero esta vez, en cuanto vio que me acercaba, interrumpió su trabajo para acercarse, y cuando estuvo al lado, me dijo: Padre, le doy el pésame por la muerte de Francisco. Yo le respondí agradeciéndoselo y recordándole que el Papa es el padre común de todos los católicos y que todos estamos de luto. Y me añadió que conoció al Papa.

Santa Sede: traslado de los días de precepto en el calendario litúrgicoEl Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos acaba de publicar una nota que aclara el traslado de los días de precepto cuando coinciden con otras celebraciones litúrgicas de mayor rango en el calendario.

El documento recuerda el principio de que cuando una solemnidad de precepto se traslada debido a la coincidencia con una fiesta de mayor rango, se traslada a la nueva fecha la solemnidad, pero no el precepto.

Decreto del Dicasterio para el Clero

sobre la disciplina de las intenciones de las Santas Misas

Secundum probatum Ecclesiae morem, sacerdoti cuilibet Missam celebranti aut concelebranti licei stipem oblatam recipere, ut iuxta certam intentionem Missam applicet» - «Según el uso aprobado de la Iglesia, todo sacerdote que celebra o concelebra la Misa puede recibir una ofrenda, para que la aplique por una determinada intención.» (c. 945 § 1 CIC).

«La Eucaristía, si bien constituye la plenitud de la vida sacramental, no es un premio para los perfectos sino un generoso remedio y un alimento para los débiles. Estas convicciones también tienen consecuencias pastorales que estamos llamados a considerar con prudencia y audacia. A menudo nos comportamos como controladores de la gracia y no como facilitadores. Pero la Iglesia no es una aduana, es la casa paterna donde hay lugar para cada uno con su vida a cuestas.»1.

Dicasterium de cultu divino et Disciplina sacramentorum

Habiendo recibido algunas peticiones para que sea clarificada la cuestión sobre el traslado del precepto en el caso de que un día festivo de precepto tenga que ser trasladado, el Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, habiendo consultado el Dicasterio para los Textos Legislativos, con la presente Nota precisa cuanto sigue.

Prot. 51/25

Ciudad del Vaticano, 23 de enero de 2025

Nota
sobre el precepto en caso de traslado del día festivo a causa de la occurrentia festorum

1. La coexistencia, en el Año litúrgico, del ciclo semanal, de los tiempos y días festivos y feriales móviles (por su relación con la Pascua), y de días (festivos y feriales) que se celebran en fecha fija, sea en el Calendario universal como en los particulares, origina el fenómeno de la occurrentia festorum, es decir, la coincidencia de dos días de fiesta en la misma fecha del calendario.

Video destacado

Vida Sacerdotal - Información para sacerdotes  Avisos legales